¿Quiénes somos?
La Afrouniversidad Politécnica Intercultural (API) es una institución de educación superior ubicada en el municipio de Santa María Cortijo, en la región de la Costa Chica del estado de Oaxaca, México. Se distingue por ser una universidad intercultural con un enfoque en la formación profesional que integra los saberes ancestrales, la identidad afromexicana y sus planes de estudios están basados en el sistema modular.
La API nace para hacer justicia a los pueblos negros que durante mucho tiempo estuvieron olvidados, y se logra con los procesos de reconocimiento de los pueblos afromexicanos, especialmente en la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. Fue concebida como un espacio académico destinado a fortalecer la identidad cultural, promover la inclusión social y responder a las necesidades educativas de comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes.
MISIÓN
Ser una institución que forme ciudadanos con valores comunitarios con un fuerte sentido identitario y cultural; arraigados en sus territorios, con liderazgo social y que trabajen en beneficio de los pueblos, con capacidad de análisis y resolución de problemáticas reales y concretas desde una perspectiva práctica, pero bajo una visión intercultural, crítica, antirracista, interseccional, de género; con valores de honestidad, respeto, responsabilidad y compromiso bajo el diálogo de saberes en el marco de las necesidades que se tienen en la región.
VISIÓN
Ser referente de una institución con identidad afromexicana a nivel local, estatal, nacional e internacional que forma desde los territorios en colectivo e interculturalidad a profesionistas arraigados en sus comunidades y que aportan al bienestar social con sostenibilidad de la región mejorando la calidad de vida, los procesos productivos y la situación de los pueblos con cuidado del medio ambiente, reforzando las identidades, culturas, lenguas y tradiciones propias en diálogo con las ciencias, técnicas y tecnologías con la flexibilidad necesaria para irse reconfigurando conforme se vayan transformando las necesidades de las comunidades mismas.